El sistema inmune

¿Qué significa tener el sistema inmunológico bajo?

La fama. Los años 80 en su esplendor. Alcohol, drogas y sexo. En lo alto de la gloria, como un insecto que corroe la madera, avanzaba sin explicación una enfermedad desconocida. En un principio se ignoraba cómo se transmitía, pero no dejaba de caminar con fuerza y destrucción a quien tocaba. «El SIDA no tenía cura», se decía en todos lados. El 23 de noviembre de 1991, Freddy Mercury, cantante de la legendaria banda Queen, declaraba al mundo que padecía esta enfermedad. El mítico artista estaba prácticamente ciego, infectado de la piel y con una neumonía que le fue quitando su potente voz.

El SIDA, esta terrible enfermedad, atacaba el sistema inmune y dejaba sin protección al cuerpo que, prontamente, empezaba a deteriorarse hasta llevarlo a la muerte.

Pero, ¿qué es el sistema inmune y por qué es tan importante?

¿Qué es?

El organismo humano está diseñado para contrarrestar todo lo que le parezca que afecte su funcionamiento. Cuando alguna bacteria o virus llegan al cuerpo, es precisamente el sistema inmune la que la defiende por medio de una reacción sistémica y organizada, que busca destruir las infecciones, llamadas antígenos.

Cuando aparece un antígeno, el cuerpo tiende a inflamarse; de esta forma lanza un mensaje de defensa: los glóbulos blancos viajan por el torrente sanguíneo hasta donde se halle la infección y, como en sistema de alerta, «llaman» a más glóbulos blancos para enfrentar a la amenaza. Cuando esta desaparece, la inflamación va disminuyendo. Esto lo vemos con claridad cuando alguien se hace una herida o en algún tipo de influenza.

Enfermedades autoinmunes

Sin embargo, hay enfermedades donde el sistema inmune no distingue entre los tejidos propios del cuerpo y de entes extraños que lo invaden (virus o bacterias); el sistema no funciona de forma correcta y produce, de manera errónea, inflamaciones en el mismo cuerpo que no son necesarias: como si tratara de defenderse de una infección.

En estos casos se reconocen, por ejemplo,  algunos tipos de artritis, que producen dolores en las articulaciones de quien la padece, porque el organismo crea una «defensa» que no necesita. Podría decirse que es una falla y se conoce como enfermedad autoinmune.

Alimentos para fortalecer el sistema inmune

La comida es siempre fuente de salud y bienestar, sobre todo si es una dieta balanceada. Algunos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta para fortalecer el estado inmune son los siguientes:

Vegetales

Por un lado, los crucíferos: el brócoli, la col, la coliflor y el repollo. Estos ayudan para diferentes patógenos.

Por otro lado, los crudos, frescos y orgánicos. Es importante que estén bien limpios para su consumo.

Frutas

El coco y el aceite de coco son ideales para fortalecer el sistema inmune, puesto que poseen ácido láurico que tiene facultades antimicrobianas. Además, que se metaboliza transformándose en monolaurina, que ataca virus tales como el VIH, herpes, sarampión, gripa, entre otros. La leche materna está compuesta por monolaurina; es decir, que su consumo funciona para fortalecer de forma natural el organismo.

Por otro lado, los frutos rojos y cítricos son antioxidantes y tienen menos azúcar que los demás. Además de tener vitamina C que ayudan para atacar virus.

Otros

El ajo y el jengibre son ideales para su consumo y para fortalecer el sistema inmune. Su uso no debe estar por fuera de nuestras comidas y recetas; su sabor picante natural es ideal para los que disfrutan de sus alimentos con un poco de intensidad en sus paladares.

El ajo es antiviral, fungicida, anticancerígeno. Además, es antibacteriano y reduce el colesterol malo. Asimismo, es de fácil acceso y muy barato.

El jengibre, por su lado, es antinflamatorio, lo cual es ideal para el sistema inmune. Es considerado como el antibiótico natural, ya que evita y contrarresta  infecciones con su consumo regular.

Por último, también se es importante ingerir enzimas digestivas, la cuales ayudan a nuestro organismo en su buen funcionamiento y permite preservar las enzimas del cuerpo para que realicen su labor cuando sea necesario, y fortaleciendo el sistema inmune con buena salud y vitalidad.  

Fortalecer nuestro organismo hace parte de una labor diaria. Comer sano, una rutina de ejercicios y cuidados especiales son significativos para lograr los objetivos de salud y bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *