Gran estruendo en el mundo del entretenimiento juvenil ocurrió en 2005. Uno de los integrantes del grupo adolescente del momento fue diagnosticado con diabetes tipo I, tras un largo paso por hospitalización.
18 años después, a víspera de su matrimonio, en 2018, Nick Jonas ─parte de los Jonas Brothers─ recordaba cómo fue salir victorioso de este padecimiento. En su cuenta de Instagram recordaba:
«Hace 13 años, un día como hoy me diagnosticaron diabetes tipo 1. (…) me verán cómo luzco ahora, feliz y saludable. Priorizando mi salud, haciendo ejercicio y comiendo de manera saludable y manteniendo el nivel de azúcar en la sangre bajo control».
La clave de una buena alimentación y una vida saludable son cruciales para una vida frente a la diabetes.
Diabetes: un pequeño recordatorio
La diabetes es un trastorno metabólico de la glucosa, comúnmente conocido como «azúcar en sangre». Puede ser:
- Tipo I, llamada también juvenil o insulodependiente, donde el páncreas no produce la insulina para contrarrestar la energía que se obtiene de los alimentos.
- Tipo II, conocida como del adulto o no insulinodependiente, donde la producción de insulina es poca o deficiente.
- Gestacional, que puede ocurrir solo dentro del periodo de embarazo.
Alimentación
Antes y ahora
Los avances en el conocimiento han permitido determinar qué tipo de dieta es efectiva y recomendada para personas con diabetes. Claro, cada caso es particular, pero es bueno tener en cuenta algunos puntos.
Por un lado, antes se desestimaba el consumo de hidratos de carbono de todo tipo y se apuntaba a una dieta rica en proteínas y grasas. Se consideraba que la ingesta de carbohidratos era perjudicial y debía restringirse casi en su totalidad. Por eso, no se formulaba comer frutas, cereales y legumbres.
Sin embargo, hoy se sabe que un tratamiento diabético puede contener porciones de alimentación balanceada. Por ello, se recomiendan carbohidratos compuestos ─almidones─, fibra, bajo en grasa ─sobre todo animal─ y poco o nada de azúcares.
Aguacate y mango
Un estudio realizado en la Universidad de Mizan-Tepi[1], Etiopía, confirmó que la ingesta de aguacate es un estimulante para la secreción de insulina en las células betas del páncreas.
Esta investigación afirma que el aguacate y el mango, a pesar de su azúcar natural, ayuda a reducir efectos de diabetes en pacientes obesos, incluso la reducción de medicamentos para el control de esta enfermedad.
Comida verde
Las verduras verdes son ricas en vitamina K, que permiten que la insulina pueda ser asimilada de mejor forma por el organismo, porque reduce la necesidad de esta hormona y ayuda en el control del azúcar en sangre[2].
Se recomiendan la col, la espinaca, el brócoli, los berros y lechugas.
Plantas
Hay algunas plantas que ayudan en la disminución del azúcar en sangre. Se pueden hacer infusiones de pata o pezuña de vaca (Bauhinia forficata) y la canela. Sin embargo, requieren control después de tomarla por su efecto hipoglucemiante, es decir, reducción considerable de la glucosa.
Es posible mejorar la calidad de vida, incluso si se padece de diabetes. Hay que dejar de lado las excusas y saber que esta condición es superada solo en la medida de cambios de hábitos saludables y, sin duda, el apoyo de los seres amados que ayudarán a quitar las barreras de las limitaciones.
«Tengo el control total de mi vida cotidiana con esta
enfermedad y estoy muy agradecido con mi familia y mis seres queridos que me
han ayudado en cada paso del camino. Nunca dejes que nada te impida vivir tu
mejor vida. Gracias a todos mis fans por sus amables palabras y apoyo. Significa
más de lo que saben. Los amo a todos»,
aseguró en 2018 Nick Jonas, quien todavía es sensación musical en el mundo.
[1] «Remnat B-cell-stimulative and anti-oxidative effects of Persea americana fruit extract studied in rats introduced into streptozotocin-induced hyperglycaemic state». Rao Us y Adinew B.
[2] «Dietary phylloquinone and menaquinones intakes and risk of type 2 diabetes». Beulens. J et al.