El cancer de mama se puede evitar con estos tips

Factores de riesgo para el cáncer de mama

Si bien es cierto que existen factores de riesgo para el cáncer de seno que no son modificables y que no puedes controlar, hay factores de riesgo que están determinados por nuestros hábitos y estilo de vida que SI podemos controlar y evitar.

Fumar

El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo.

Sobrepeso y obesidad

La lucha contra el cáncer consiste en modificar la alimentación. Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad y muchos tipos de cáncer. El exceso de tejido adiposo después de la menopausia puede elevar los niveles de estrógeno y aumenta su probabilidad de padecer cáncer de seno.

Además, las mujeres que tienen sobrepeso tienden a presentar niveles de insulina en la sangre más elevados y pueden llegar a desarrollar resistencia a la insulina. Los niveles de insulina más elevados están muy relacionados con el cáncer de seno.

Mantener un peso saludable a lo largo de tu vida y evitar el aumento excesivo de peso después de la menopausia puede evitar el desarrollo del cáncer de mama. De igual manera, tener una dieta basada y rica en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra esta enfermedad.

Actividad física

Se ha comprobado que hacer ejercicio regularmente reduce el riesgo que padecer cáncer de mama. El ejercicio no solo regula nuestro metabolismo y nos ayuda a eliminar toxinas y radicales libres (que a la larga van a alimentar las celular cancerosas) sino que también sus efectos sobre el peso corporal, la disminución de inflamación, las hormonas y el balance energético son todos puntos a favor para prevenir el cáncer.

La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa por semana.

Consumo de bebidas alcohólicas

El consumo de alcohol está directamente relacionado con el aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de seno. El ambiente ácido que se forma en nuestro cuerpo tras el consumo del alcohol predispone al crecimiento de células cancerígenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *